NodusNotes

Artículos de finanzas y emprendimiento,
que te ayudan a crecer, donde quiera que estes.

¿Cómo detectar una estafa Criptográfica?

Las criptomonedas se han convertido en uno de los activos de inversión más buscados en la última década. Con la revolución digital entrando en una nueva fase de futuros de Web3 y blockchain, el mundo de las criptomonedas se ha vuelto más relevante y poblado. Uno de los factores de las criptomonedas ha sido su falta de regulación y su mayor nivel de anonimato, lo que ha plagado la industria entrante de fraudes, estafas y delincuencia. Nuevas formas de fraude masivo estratégico se han arraigado en este entorno y han hecho que muchos posibles inversores tengan miedo de invertir en nuevas criptomonedas, por temor a que se puedan jugar con ellas. La tecnología de cadena de bloques y criptomonedas se está desarrollando a un ritmo acelerado, e incluso, a los inversores experimentados les puede resultar difícil mantenerse al día con la terminología. No hay garantía de que cualquier inicio relacionado con criptomonedas o blockchain sea legítimo o exitoso, sin embargo, hemos descrito algunos pasos que pueden ayudarlo a estar lo más seguro posible de que no está cayendo en una estafa.

¿Quién es la cara de la moneda?

El primer y más importante factor a tener en cuenta al elegir una criptomoneda son los desarrolladores y el equipo administrativo detrás del proyecto. Una de las estafas criptográficas más comunes es la «caída de ICO» en la que un influencer promueve una ICO (oferta inicial de monedas), que es una inversión temprana en una empresa de criptomonedas. Los influencers obtienen una gran exposición para el ICO para obtener inversiones iniciales, pero tan pronto como la empresa alcanza su altura potencial de inversiones iniciales, la empresa puede pasar a vender su valor de la moneda y recaudar potencialmente millones, dejando a los inversores regulares en el sol.

La mejor protección contra esta táctica fraudulenta es investigar a fondo a los miembros individuales del equipo de un proyecto antes de invertir. Por ejemplo, una bandera roja sería si no puede encontrar información sobre un desarrollador o fundador en particular en LinkedIn u otros medios de comunicación social. Si existen perfiles, verifique si su actividad parece coincidir con la cantidad de seguidores y “me gusta” que acumulan. Las personas que rara vez interactúan con sus seguidores y, sin embargo, tienen miles de fanáticos pueden no ser reales.

Después de determinar si el equipo de desarrollo es real, es vital ver si sus calificaciones están a la altura. ¿Los fundadores tienen la experiencia que dicen tener? ¿Es relevante para el proyecto actual en cuestión? ¿Cuál es su historial o historial en finanzas o codificación?

Sigue el dinero

Las ICO dependen de un token o sistema de moneda para facilitar el proceso de crowdfunding. Esto permite que el inversionista promedio acceda al progreso de la compañía en ventas y cifras totales. Un inversionista cauteloso haría su tarea y estudiaría el historial de ventas y el historial de un token para evaluar su legitimidad y valor. Las empresas y los esfuerzos legítimos hacen que el sistema en sí y el progreso de la venta de tokens sean fáciles de ver para los inversores potenciales.

Busque las cifras de venta de tokens ya que la ICO está en curso. Si una empresa hace que sea difícil para cualquiera trazar el progreso de su ICO, esta es una gran señal de alerta. Algunas ICO fraudulentas ocultarán el progreso de su venta de fichas con el pretexto de direcciones de contribución individuales; esto evita que los inversores potenciales vean exactamente cuánto se ha recaudado y cuánto tiempo queda en la venta.

En muchos de estos casos, puede haber una presión externa que agregue un sentido de urgencia a los inversionistas potenciales, ofertas especiales, precios limitados o grandes bonificaciones desde el principio, incluso si no hay evidencia de una venta exitosa en ese momento al mismo tiempo.

Analice el documento técnico

La mejor manera de saber que está invirtiendo en un concepto seguro y financieramente sólido es leer el documento técnico de la criptomoneda o ICO, que es el documento fundamental para el proyecto. Un documento técnico establece los objetivos, los antecedentes, las preocupaciones la estrategia y el cronograma para la implementación de un proyecto relacionado con blockchain. El primer paso para analizar un documento técnico es analizar a fondo el contenido, verificar si el documento técnico también tiene recursos complementarios, incluidos modelos financieros, preocupaciones legales, análisis DAFO y una hoja de ruta para la implementación. Un documento técnico debe responder todas las preguntas que un inversionista potencial pueda tener sobre qué diferencia a este proyecto en particular de sus competidores, cómo pretende tener éxito y las medidas que tomará para lograr sus objetivos. Las empresas que no ofrecen libros blancos deben evitarse a toda costa.

Aun así, es posible que una empresa fraudulenta presente un documento técnico convincente, como fue el caso con el mayor ejemplo de una estafa de Oferta Inicial de Monedas (ICO), Bitconnect.

Se autoproclamó como una criptomoneda de código abierto que garantizaba a los inversores un 40 por ciento de rendimiento, sin embargo, Bitconnect desafortunadamente resultó ser un esquema Ponzi que le costó a sus inversores la asombrosa cantidad de $ 3.45 mil millones de dólares. No importa cómo parezca el marketing, las relaciones públicas o el sitio web de una empresa, el documento técnico mostrará la realidad del proyecto al revelar el plan de implementación cuidadosamente concebido de una empresa o al descubrir que la empresa era principalmente una fachada y no una moneda digital mejorada.

¿Cuenta el plan?

Si bien puede parecer obvio, las ICO y las criptomonedas con mayores posibilidades de éxito son aquellas que tienen la estructura fundamental para superar a sus competidores.

Muchos lanzamientos, incluso los muy publicitados, fracasaron después de que se desvaneció el interés inicial. Su mejor oportunidad de una inversión exitosa depende de que una empresa tenga un conjunto de objetivos alcanzables y factibles. La empresa debe tener un concepto convincente por el momento, pero también debe poder llevar ese concepto a la ejecución a corto y largo plazo por igual.

Junto con la cuestión de la viabilidad está la cuestión de la transparencia.

Las empresas que tienen conceptos y modelos destacados tienen másprobabilidades que otras de querer ser lo más transparentes posible con la comunidad en general. Busque empresas que tengan como objetivo mantener a los inversores potenciales actualizados con informes de progreso detallados y periódicos en el sitio web de la empresa o en las redes sociales. También es útil ver si una empresa tiene un cronograma de lo que ha ocurrido en el proceso de desarrollo.

La naturaleza de Crypto es la volatilidad

Incluso las ICO y las criptomonedas más exitosas son criticadas por ser impulsadas por inversiones especulativas. La idea de hacerse rico rápidamente con una inversión en un nuevo proyecto atractivo es lo suficientemente tentadora como para atraer a inversores experimentados y principiantes a áreas de riesgo.

Esté atento a la precaución mientras Esté atento a la precaución mientras busca nuevas oportunidades de inversión en los espacios de ICO y criptomonedas. Tenga en cuenta que los proyectos que suenan demasiado buenos para ser verdad probablemente lo sean. Dedique tiempo a examinar cada detalle y asuma que la ausencia de una pieza de información crucial puede ser un intento de ocultar un modelo o concepto poco sólido. Busque fuentes externas para verificar la legitimidad de cualquier proyecto antes de realizar una inversión, y siempre haga preguntas para las que aún no pueda encontrar las respuestas.

Los espacios de criptomonedas e ICO ofrecen enormes oportunidades para los inversores que han hecho su tarea y pueden tomar decisiones de inversión acertadas. También presentan trampas, que pueden provocar la pérdida de grandes cantidades de dinero debido a estafas, fraudes o incluso negocios legítimos que simplemente están mal diseñados y es poco probable que tengan éxito. Lo más importante que un inversor puede y debe hacer cuando considera diversificar sus activos en criptografía es su tarea.

Investigue, investigue el equipo de la empresa, la administración, su plan, sus libros blancos y recuerde que no importa lo que se espere o se contabilice, no es el panorama completo.

Las criptomonedas son volátiles por naturaleza, diversificar los activos en el futuro conlleva un gran riesgo y costo, en NodusBank recomendamos precaución

Si es socio de Nodus, contáctenos, estaremos más que felices de explorar oportunidades de gestión de patrimonio y ayudarlo a decidir cuál es su mejor próximo paso.

www.NodusBank.com